top of page

ON STAGE HOSTS

Son de mi Tierra es una agrupación musical que nace en el año 2014 en la Ciudad de Boston Estados Unidos bajo el liderazgo del músico Colombiano Juan Andrés Restrepo "JUANCHITO". El estilo del grupo se basa en la interpretación de diferentes ritmos latinos, en los que se destacan el Vallenato, La Salsa, El Merengue, la Cumbia entre otros, además de contar con una excelente puesta en escena que permite tener un show variado musicalmente, con mucho profesionalismo y alegría.  Desde sus inicios hasta la fecha, Son de Mi Tierra ha tendido una gran acogida con el público, lo que le ha merecido presentarse en certámenes y eventos importantes en los estados de Rhode island, Connecticut, New Hampshire, New York, New Jersey y Massachusetts.  Con la convicción de expandir y difundir la música y cultura latina en el mundo, hoy, la agrupación musical se encuentra preparando su primer trabajo discográfico, "DE VIAJE POR EL MUNDO" del cual, se han realizado el lanzamiento de los primeros tres sencillos: "Fin de año", "Señorita Bonita" y "La Nalgona", composiciones musicales que llenas de mucho ritmo y sabor han tenido una gran aceptación con el público bailador. Para mayores informes nos puede contactar a través de Juan Andrés Restrepo "Juanchito" Móvil 857 3188709 Juanchorestrepo24@gmail.com Facebook - Son de Mi Tierra  - Juanchito  Fanpage. Son de mi tierra Latina YouTube Son de mi Tierra Oficial ....Son de Mi Tierra, de Colombia para el mundo, para bailar y gozar....

SON DE MI TIERRA

LOS EX-ADOLESCENTES ORQUESTA

 

La orquesta Los Adolescentes, fue fundada a mediados de diciembre del año 1995 en Caracas, Venezuela, por Porfi Baloa, quién es además el arreglista y escritor de la mayoría de los temas, conformó la agrupación por jóvenes venezolanos. 

Leo Gruber, Armando Davalillo y Wilmer Lozano ostentan muchos de los exitos mas memorables de esta conocida agrupacion.

Esta famosa orquesta, ha recorrido muchos países como: Perú, Costa Rica, Chile, Colombia, México, Ecuador, Argentina, Holanda, Bélgica, Alemania, Suiza, Italia, Estados Unidos, Japón, en giras promocionales que han hecho destacar el ritmo tropical. Festivales como el de Milán o Turín, eventos religiosos como el Jubileo 2000, de la mano con el Papa Juan Pablo II.

Han ganado reconocimientos importantes, como el Premio “Mara de Oro”, “Meridiano de Oro”, “Estrella de Oro”, “premios A.C.E”, “Premios Lo Nuestro” (Nominación) y “Globo de Oro” entre otros.

BAJUCOL

El Ballet Folklorico Juvenil Colombiano "BAJUCOL" ha sido la máxima representación de la cultura y el folclore colombiano en toda Nueva Inglaterra desde su fundación en el año 1995. Bajo la dirección de Miguel Vargas, este grupo de danzas juvenil se ha presentado en prestigiosos eventos en diferentes ciudades de la nación Americana, y ha compartido tarima con grandes personalidades como Shakira y Totó la momposina. Su misión es rescatar y mantener las tradiciones culturales mediante las artes escénicas fomentando una disciplina positiva en los jóvenes, exhaltando los valores artísticos, académicos y cívicos. Para más información a cerca de Bajucol, visita http://www.bajucolbostonusa.org

En noviembre del año 2011, el promotor y visionario de las rumbas Latinas y la vida nocturna en Boston Walter Mesa decide reunir a los 6 Djs Colombianos más sobresalientes de la ciudad para formar una entidad infalible y ponerle un toque de calidad a las rumbas colombianas de Boston. A este grupo élite de Djs exclusivos se unen los ya afamados DJ Juan Madrid, DJ Palacios, DJ Dres, Alejandro Magno, DJ Castaneda y Cristian Dj para crear MANGO BICHE ENT. Este grupo selecto de expertos han logrado abarrotar los lugares donde se han presentado pues su show tiene el toque Colombiano/Crossover para el público bailador de todas las generaciones, en especial los colombianos y latinoamericanos residentes en USA. Mango Biche propone una inolvidable rumba cada mes con un lleno total, para informes a cerca de Mango Biche llama al 857-244-4444 o visitanos en Facebook Mango Biche Ent.

MANGO BICHE ENT

ALEX MANGA Y LOS DIABLITOS


Siendo apenas un niño gracias a su talento inicia su carrera musical acompañando en parrandas a su padre y tíos, lo cual fue forjando su pasión por el canto. Motivados por un mejor bienestar, su familia decide trasladarse a la ciudad de Bogotá y empezando su adolescencia ALEX alternaba sus estudios de secundaria con la música, tocando en tabernas y clubes sociales.

Se inicia a comienzos de los 90 como corista de Jorge Oñate. En 1995 se vincula a Los Diablitos, cosechando innumerables exitosALEX MANGA con “Los Diablitos” vivió épocas doradas, vendiendo mas de 300.000 copias de una sola producción musical, recapitulando su repertorio de éxitos con canciones como “Tu vas a volar”, "No voy a llorar”, “Dónde está”, “Busca un confidente”, “Que vuelva”, “Si no me falla el corazón”, “Que hago si te pierdo”, “Las razones del amor”, “A besitos, "Que no me faltes tu”, “Y yo ni se diga”, “Novios cruzados”, “Me tiraste al mar”, “Prueba superada”, entre otras. La unión de Alex Manga con “Los Diablitos” que perduro 15 años, logró vender en las épocas doradas más de 300.000 copias de una sola producción musical.

Con más de de un centenar de obras grabadas, Alex Manga es una persona de gran sensibilidad, hogareño y con cualidades que lo destacan como un excelente profesional.

DARIO GOMEZ

"El Rey Del Despecho"

Darío de Jesús Gómez Zapata, más conocido mundialmente como Darío Gómez y por el apodo de "El Rey del Despecho", es un cantante y compositor de la música tradicional colombiana que nació en San Jerónimo, Antioquia, Colombia, el 6 de febrero de 1951.
Dario Gomez es uno de los artistas populares más destacados que han nacido en Colombia, comenzó a escribir versos a los 14 años y a buscar apoyo mientras trabajaba como mecánico. Su iniciación en la interpretación ocurrió con un grupo llamado Los Legendarios, hasta lograr conformar su propio sello disquero. Desde entonces ha sido un gran impulsor de la música popular.
Ha gozado de gran fama y dinero, siendo quizá el cantante popular preferido de Colombia, y allá en los tiempos de la pernicia; predilecto en cantinas, donde sus temas suenan de principio a fin del CD y no sólo, como generalmente sucede, una o dos canciones. Ha realizado muchísimas giras mundiales, tanto que el video de Nadie es eterno fue realizado con imágenes de conciertos en Francia.
Crea su propio sello musical (DAGO), con el que lanza éxitos propios con la composición casi absoluta suya de todos los temas.
Nadie es eterno. Esta canción, la joya de la corona, fue la que lo llevó a un nivel aún más alto del sitial donde se encontraba, y con la cual tuvo que ofrecer miles de conciertos y giras musicales en Colombia y el mundo; la canción nace de su inspiración en un cementerio al reflexionar que por más bueno, rico, influyente o cualquier otra categoría que alguien tenga, el destino era igual al de cualquier otro mortal por paupérrimo, malo o insignificante que éste sea, y no vale la pena llorar ya que nadie va a volver del "sueño profundo".

Esta canción se volvió cover para muchos artistas -incluso salseros- como Tito Rojas, Antonio Aguilar y Adán Sánchez. Para este tiempo Darío Gómez se hace partícipe de la novela "Nadie es eterno" como actor y en la cual la gran mayoría de sus éxitos suenan como fondo musical o delimitan las situaciones que en ésta se dan. NACE UNA ESTRELLA

EL CANTAUTOR En ese tránsito juvenil, lleno innumerables paginas de versos; poemas que después, gracias a su talento artístico, se convirtieron en palabras con música… en hermosas obras musicales que todos hemos escuchados y que nos han alimentado el alma y el espíritu. Por eso DARIO GOMEZ, no es solamente un cantante, es un intérprete de su sentir y de las penas y alegrías de un pueblo. El escribe y canta lo que siente… y ama profundamente lo que hace

LOS LEGENDARIOS En su juventud recorrió los municipios de Sopetran, Bello, Medellin, Armenia e inclusive Venezuela buscando incesantemente una oportunidad ni las disqueras locales. Sobrevivió Trabajando como mecánico y recolectando café. Estando en Medellín, por recomendación de un amigo, llego hasta codiscos en donde se dio a conocer su producción musical, la misma que gestaría en su cuaderno de escuela. En sus notas se destacaban temas de corte decembrino, los de tono picaresco, los vallenatos y los bailables. Corría el año se 1977 y DARIO GOMEZ ya se desempeñaba como director artístico en esta compañía. Fue entonces cuando decidió integrar con su hermano Heriberto Gómez el grupo LOS LEGENDARIOS. “ANGEL PERDIDO”, es su primer gran éxito con este grupo representa DARIO GOMEZ sentimientos encontrados. En 6 meses vendió 600.000 copias, de éxito poco casual en Colombia y que represento el gran premio después de arduos años de trabajo y búsqueda. El tema, de otra parte, es inspirado por uno de los momentos más tristes de su vida: la muerte de su hermana Rosangela, el 31 de octubre de 1978. El TROTAMUNDO DE LA CANCION Su carrera artística le ha brindado más de seis millones de discos vendidos en los mercados nacionales e internacionales y conserva el record como artista que más kilómetros ha recorrido por tierra aire y mar. Importantes escenarios se han iluminado con su presencia. Fue aplaudido en panamá, aclamado en Aruba, admirado en Cura cao, ídolo en las Bahamas y triunfo en los Estados Unidos. OTROS HORIZONTES Solo faltaba conquistar el viejo continente y en 1997, el 25 de octubre, en uno de los principales teatros de la ciudad luz, Paris, con lleno total, comenzó su camino. En su estilo musical, es el primer artista que conquista estos territorios. Es importante destacar que cada gira, cada compromiso, cada concierto, ya sea fuera o dentro del país, esta al milímetro programado por una tesorera y férrea mujer, la que se convirtió en el faro que ilumina el camino del éxito de DARIO GOMEZ. Ella es OLGA LUCIA ARCILA DE GOMEZ, su manager… su todo.

Desde que se desempeño como directivo de diferentes casa disqueras, en sus años mozos, y ahora como propietario de su propia fábrica de discos, su mayor interés ha sido el apoyar la forma el talento nacional. Es en 1982 cuando decide aventurarse como empresario y dunda Discos DAGO. Los primeros temas que lanzo al mercado fueron “pensando en ella” y lejos “lejos me iré” Gracias al éxito de “pensando en ella” y después de una gira por el eje cafetero, fue que empezó a esclarecerse el camino artístico y productivo de DARIO GOMEZ. En su casa discográfica, DISCOS DAGO, cuenta ya con una extensa gama de artistas y agrupaciones musicales nacionales e internacionales, las mismas que han contribuido para que se ubique en la posición de liderazgo que actual mente ostenta. Es una empresa que dirige personalmente DARIO GOMEZ, quien brinda una extraordinaria fuente de trabajo y le abre las puertas a esa cantera nacional, siempre prolífica. EL CANTAUTOR EN 1985 DARIO GOMEZ, debuto como solista y se apunto un nuevo triunfo cuando interpreto “Decídelo” luego lanzo su primer larga duración con el nombre de Así se le Canta al Despecho.mas de 900 composiciones de DARIO GOMEZ, grabadas con diferentes agrupaciones musicales de Colombia y el exterior, lo ubican como uno de los cantautores más productivos y exitosos. El es el creador de “Nadie es eterno” tal vez como el mayor éxito de su carrera artística y el que le brindo el título del Rey del Despecho- “la Oveja negra”, Tu y la gente” “el Hijo del amor, El rey del despecho” y “ Corazón resentido es además intérprete de temas de temas tan famosos como “ sobreviviré”.

DARIO GOMEZ no dejara de ser el rey,

bottom of page